Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  17/10/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  CAPRA, G.; SALLE, L.; COZZANO, S.; MÁRQUEZ, R.; MARTÍNEZ, R.; LUZARDO, S.; COSTAS, G.; BRITO, G.; DE SOUZA, G.; NARDO, D.
Afiliación :  SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA CAMARGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Valor nutritivo de la carne de cerdo producida en Uruguay.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  C&A Carnes y Alimentos, 2017, v.18, no. 61, p. 12-19.
Idioma :  Español
Contenido :  El presente trabajo surge como respuesta a demandas del sector productivo con el propósito de generar información objetiva sobre las cualidades nutritivas de la carne de cerdo producida en el país y hacer llegar la información, mediante canales apropiados, a los consumidores y a los formadores de opinión (médicos, nutricionistas y otros profesionales vinculados a las áreas de la salud, la dietética y la gastronomía). Se trata de un estudio exploratorio, tendiente a aportar una primera orientación sobre el aporte nutritivo de los principales cortes de carne de cerdo producidos en Uruguay y estimar la amplitud de la variación en el contenido de los principales nutrientes, resultante de la heterogeneidad de sistemas de producción que coexisten en el sector porcino nacional.
Thesagro :  CERDO; URUGUAY.
Asunto categoría :  Q01 Ciencia y tecnología de los alimentos
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7371/1/Valor-nutritivo-de-la-carne-de-cerdo-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO16056 - 1PXIAP - PPPP/C&A Carnes y Alimentos/61

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  03/03/2017
Actualizado :  24/09/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  COSTA, R.; CAFFARENA, D.; SCHILD, C.; CASAUX, M.; FRAGA, M.; RIET-CORREA, F.; MARTINEZ, A.; MIRAZO ,S.; ARBIZA, J.; GALLINARES, P.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  RUBEN ENRIQUE COSTA MACIEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN DARÍO CAFFARENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS SCHILD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay.; Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; Veterinario Actividad Liberal, Colonia, Uruguay.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Urocistitis en terneros Holstein con septicemia por Salmonella Dublin./Urocystitis in Holstein calves with septicemia due to Salmonella Dublin. [abstract]
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO DE LA FUNDACIÓN "CHARLES LUIS DAVIS" EN ARGENTINA ,10o., REUNIÓN ARGENTINA DE PATOLOGÍA VETERINARIA, 10, (RAPAVE), Esperanza, Santa Fe, AR: Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Agosto 24-26 2016.
Serie :  (Revista Medicina Veterinaria (Bs. As), 2016, v.97,n. 3, p. 36)
Idioma :  Español
Contenido :  Abstract: La salmonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género Salmonella, que contiene más de 2500 serovares en 2 especies: S. enterica (con 6 subespecies) y S. bongori. Salmonella enterica subesp. enterica infecta a animales y humanos. Los serovares Dublin y Typhimurium son los más frecuentes en bovinos. La principal vía de infección es la fecal-oral. Las formas de presentación incluyen: septicémica, entérica y asintomática. Los signos clínicos en terneros son depresión, postración y fiebre, con o sin diarrea, y en hembras gestantes puede ocurrir aborto. Las lesiones más frecuentes son enteritis/colitis fibrinosa en las formas entéricas, y hepatitis, neumonía embólica, esplenitis, artritis y gangrena de las extremidades distales, cola y pinna en la forma septicémica3. En este trabajo se describen lesiones entéricas, sistémicas y de las vías urinarias inferiores en un brote de salmonelosis en terneras por Salmonella Dublin, en un intento de resaltar las lesiones urinarias, que hasta donde llega nuestro conocimiento no se han descripto en bovinos. El brote ocurrió en terneras Holstein de 3-4 meses de edad, alojadas en corrales colectivos en un tambo del departamento de Colonia, Uruguay. El brote se extendió por 3 semanas; de 45 terneras, 10 se enfermaron, 8 murieron y 1 fue eutanasiada. Se necropsiaron 2 terneras y se colectaron muestras de tejidos que fueron fijadas en formol, procesadas para histología y teñidas con hematoxilina-eosina. A partir de muestras f... Presentar Todo
Palabras claves :  SALMONELOSIS.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; SALMONELLA.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101922 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional